Comisiones de Economía y Presupuesto son las más disputadas por bancadas parlamentarias
Lima, jul. 17 (ANDINA).- Las presidencias de las comisiones de Economía y Presupuesto del Congreso serán las más disputadas por las diversas bancadas parlamentarias que esperan colocar a sus representantes al frente de estas en la legislatura 2005-2006.
Alejandro Oré, coordinador de la bancada parlamentaria de Perú Posible, manifestó que su partido pretende las comisiones de Economía y Presupuesto para darle continuidad a los logros económicos del gobierno de Alejandro Toledo.
“Queremos garantizar esas condiciones económicas. Y por ética, no nos interesa presidir Fiscalización porque creemos que la oposición debe continuar ejerciendo control en este último año de gobierno”, declaró a Andina.
El vocero de la Célula Parlamentaria Aprista, César Zumaeta, precisó que su grupo desea Economía, Presupuesto, Fiscalización, Defensa del Consumidor, Educación, Agraria, Energía y Minas, Transportes, y Proinversión.
“Numéricamente nos corresponde seis comisiones, pero sobre esta base queremos negociar con las demás bancadas. No olvidemos que este es el último año del gobierno y existe la tentación de una farra fiscal”, opinó.
El vocero alterno de Unidad Nacional, Hildebrando Tapia, refirió que su grupo también quiere proseguir con las comisiones de Economía, Gobiernos Locales y Seguridad Social en la próxima legislatura.
“Y si vamos a cambiar de comisiones, nos gustaría ocuparnos de Fiscalización y Economía. Para lograrlo, lucharemos por sus respectivas presidencias durante el proceso de negociaciones”, refirió.
Por su parte, Luis Guerrero, portavoz de Perú Ahora, manifestó que a su grupo sólo le corresponde una comisión y expresó su confianza en que continuarán presidiendo el grupo de trabajo de Economía.
“Manuel Olaechea ha hecho un excelente trabajo en esa comisión y creo que merece continuar esa labor para evitar despilfarros en el Tesoro Público”, señaló.
Eduardo Carhuaricra, portavoz de Somos Perú-Acción Popular-Unión por el Perú-Independientes (SAUI), reveló que su bancada desea continuar con Presupuesto, Defensa del Consumidor y Trabajo para completar su labor pendiente.
“Sin embargo, también nos interesa Energía y Minas. Pero rechazamos las comisiones de carácter político como Constitución, Fiscalización o Justicia porque en nuestra bancada no contamos con expertos en esos temas”, indicó.
Finalmente, el vocero del Frente Independiente Moralizador (FIM), Fausto Alvarado, declaró que su grupo aún no ha pensando en la presidencia de comisiones.
“Eso lo veremos en agosto. Habría que ver la nueva proporción de nuevas fuerzas políticas en el Congreso y recién definir cuáles son las comisiones estratégicas”, acotó.
(FIN) JCP/GCO
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones